
Agostina Burani es una de las incorporaciones de Obras Basket para la Liga Femenina 2025-26. La pivote de 1m86, nacida el 4 de octubre de 1991 en Lanús, se refirió a su regreso al club Rockero y los objetivos a alcanzar en la temporada venidera.
La jugadora de 33 años arrancó su tercer ciclo en la institución Aurinegra. Su primera etapa fue en el año 2019, cuando compitió en la Liga Femenina y el torneo de la AFMB. Su promedio en el certamen nacional fue de 13.9 puntos, 12 rebotes, 2.4 asistencias, 1.2 robos y 1.1 tapas en 33.5 minutos por partido.
En tanto, su segunda etapa ocurrió en 2024, ya que se sumó a Obras para jugar la Liga Sudamericana Femenina. En ese torneo, el conjunto de Núñez obtuvo el tercer puesto. Su registro en el torneo fue de 6.4 unidades, 8.8 tableros (sexto mejor promedio de la competición), 2.2 asistencias, 1.8 recuperos, 0.8 bloqueos y 11.6 de valoración por encuentro.
Ahora, Burani comenzó su tercer período en el elenco de la Avenida Libertador. «Estoy contenta de volver al club, después de haber estado tantos años afuera. Será mi primera temporada completa en el club, así que estoy feliz y con muchas ganas de empezar», expresó.
Agostina compartió plantel en la Liga Sudamericana Femenina con Candela Gentinetta, Florencia Chagas, Margareth Padilla, Delfina Gentinetta, Nicole Tapari y Julia Bosque. También, vistió la camiseta de la Selección Argentina y salió campeón de dos Sudamericanos (2018 y 2024). En la última edición de esa competencia, y en la AmeriCup Femenina de Chile 2025, llegó a compartir equipo con Candela Gentinetta y Florencia Chagas.
Por eso, la interna habló sobre la posibilidad de volver a verse con sus compañeras. «Conozco a muchos de las chicas. Estamos armando un gran grupo de trabajo. A Javier (Ielmini) es la primera vez que lo tengo. Lo he tenido en la Selección como entrenador asistente. Estoy súper bien y trabajando duro para llegar de la mejor forma posible al inicio de la temporada», afirmó.
También, contó de qué manera aportará su experiencia en Europa en la próxima Liga Femenina. Burani hizo un largo recorrido en tierras españolas, donde pasó por Movistar Estudiantes (2020-21), Campus Prometeo (2021-22), Kutxabank Araski (2022 a 2024) y Spar Gran Canaria (2024-25).
«Se que es completamente diferente la liga. Pero vengo a dar ese conocimiento y esos años de trayectoria que tengo al equipo, a lo que necesite cada compañera. Y de eso, hacer un mejor equipo. Creo que podemos hacerlo y podemos salir campeones», comentó.
Por último, Burani hizo mención a los objetivos individuales y colectivos que buscará conseguir con Obras en la campaña 2025-26. «Nosotras siempre nos preparamos para lo más importante. Queremos ser campeonas de la Liga. Trabajamos para eso. Sabemos que es difícil, pero tenemos un plantel para hacerlo. Estamos entrenando día a día para poder lograrlo. En cuanto a lo personal, volver a la liga argentina para mí es un desafío. Buscaré brindarle mi experiencia y lo mejor a cada compañera, y hacer un mejor equipo», manifestó.
