Seguinos

Entrevistas

La experiencia de Milagros Morell en el Básquetbol Sin Fronteras de San Pablo

El fin de semana pasado se llevó a cabo la décimo tercera edición del Básquetbol Sin Fronteras de América, campamento que organizan en conjunto NBA y FIBA, en San Pablo, Brasil, y la rockera Milagros Morell estuvo presente como una de las y los 60 participantes. Habló sobre su experiencia y lo que le dejó los días vividos en las instalaciones del Club Pinheiros.

EL DÍA A DÍA EN EL CAMPAMENTO

«Los días eran todos más o menos parecidos. Nos levantábamos, desayunábamos, íbamos a la cancha el entrenamiento que se dividía en dos partes: entrada en calor y estaciones. Después toda la parte de partidos que lo hacíamos por equipos jugando como un torneo y el último día se definía el campeón», explicó la ala-pivote de 17 años que tuvo su primera convocatoria al evento. 

Las estaciones consistían en competencias de tiros, desarrollo de habilidades, pruebas físicas de capacidades atléticas y eficiencia de movimiento. Además contó que tenían las tardes libres para hacer distintas actividades, y pudieron recorrer la ciudad de San Pablo.

Comentó lo que más disfrutó del campamento. «El tema cancha, el entrenar, el compartir equipo con esas chicas que alguna vez habíamos jugado en contra. Conocer otras maneras de juego. Eso fue lo que más me gustó», y añadió «La manera de juego más vista como la NBA es algo diferente. Lo que sorprende es toda la organización, todas las cosas que nos dan, los entrenadores que son asistentes NBA…»

Allí coincidió con jugadoras de todas partes de América: México, República Dominicana, Colombia, Venezuela, Canadá, Paraguay, Ecuador, Nicaragua, Uruguay, Brasil, Bolivia, Chile y El Salvador. Con varias se cruzó en sus distintos campeonatos internacionales con la Selección Argentina, que incluyen un Sudamericano U15 (oro), un FIBA Américas U16 (bronce) y un Sudamericano U17 (bronce). 

Acerca de cómo aprovechará la experiencia para su desarrollo como jugadora de cara al futuro, resumió: «Tomar todo lo que nos enseñaron, los recursos que nos brindaron y ponerlo en práctica acá. Más que todo lo individual que fue lo que más enseñaron»

FOTOGRAFÍA: gentileza Basketball Without Borders.

Videos

Facebook

Más en Entrevistas